Parque de pared para gatos - Gatificación vertical - Gatifica

Gatificar con estilo: cómo crear recorridos funcionales y bonitos para tu gato

Equipo de Gatifica

¿Se puede tener una casa bonita y un gato feliz al mismo tiempo? En Gatifica creemos que sí. Y no solo porque diseñamos muebles que combinan funcionalidad con estética, sino porque entendemos cómo se mueven y piensan los gatos.

Gatificar no es llenar la casa de cosas. Es entender su lógica: su necesidad de trepar, descansar en alto, observar desde un lugar seguro, y moverse con libertad sin depender siempre del suelo. La altura les da seguridad, control y tranquilidad. Pero no cualquier mueble sirve, ni cualquier distribución funciona.

La ergonomía también entra en juego. No todos los gatos tienen la misma agilidad ni el mismo peso. Un circuito ideal debe adaptarse al tamaño y edad del gato, con distancias que pueda salvar sin esfuerzo y alturas que pueda gestionar sin forzar articulaciones. En este sentido, usar módulos como el Escalón Pi, que permiten crear trayectos intermedios, facilita que cada gato construya su propia ruta con seguridad.

Según las principales guías de bienestar felino, como las directrices de la AAFP y la ISFM, lo ideal es que cada elemento elevado tenga al menos dos accesos: uno para subir y otro para bajar. Esta simple regla —que a veces se olvida— evita que el gato se sienta atrapado o inseguro, especialmente si convive con otros. También previene saltos peligrosos o trayectos frustrantes.

Nuestra experiencia nos ha enseñado lo mismo. Hemos visto cómo algunos módulos, por muy cómodos o bonitos que sean, se quedan sin usar cuando están mal ubicados. Por ejemplo, un rulo suave y mullido colocado en lo alto de una pared sin forma de llegar cómodamente... probablemente se convierta en un objeto decorativo. Pero ese mismo rulo, integrado en un recorrido, entre dos puntos, con entrada y salida… se transforma en el lugar favorito del gato.

En el caso del Parque de pared BÁSICO, formado por un Rulo Cleo y un Escalón Pi, es importante aprovechar alguna pieza de mobiliario existente —como un sofá, estantería o repisa— para formar una ruta de subida y bajada sin esfuerzo. De este modo se cumple la regla de ergonomía completa y accesible, incluso en espacios pequeños.

Para hogares más grandes, el Parque de pared PARTY añade un segundo rulo, creando así más espacio para el descanso, el paso y la escalada, sin necesidad de saltos arriesgados y manteniendo la estética funcional.

Y si además quieres que tu gato tenga un punto para trepar o rascar desde el suelo, el Rulo Liana es la extensión perfecta: una pieza vertical recubierta de cuerda natural que inicia el circuito con actividad física y naturalidad.

La clave de todo esto es pensar en conjunto: cómo se conecta cada pieza, qué distancia hay entre una y otra, qué opciones tiene el gato para subir o bajar. Cuando se diseña bien, se nota: los gatos lo usan, lo disfrutan y lo integran en su rutina.

Gatificar con estilo no es llenar la casa de plataformas. Es crear un entorno pensado, saludable y armónico. Y con módulos adecuados, también puede ser bonito.

Bibliografía y fuentes

Regresar al blog